Introducción A La Química Industrial
Editorial Reverté, S.A.
Edición: 1ª - 1993
Material válido para:
Carrera | Curso | Asignatura | Tipo de material |
---|---|---|---|
Ingeniería De La Energía | Curso 1º | Fundamentos Químicos De La Ingeniería | Textos Recomendados |
Ingeniería Eléctrica | Curso 1º | Fundamentos Químicos De La Ingeniería | Textos Recomendados |
Ingeniería Electrónica Industrial Y Automática | Curso 1º | Fundamentos Químicos De La Ingeniería | Textos Recomendados |
Ingeniería En Tecnología Industrial | Curso 1º | Fundamentos De Ciencias De Los Materiales I | Textos Recomendados |
Ingeniería Mecánica | Curso 1º | Fundamentos Químicos De La Ingeniería | Textos Recomendados |
-
Papel:
- ISBN: 9788429179330
- Idioma:Español, Castellano
- Medidas:19.5 x 24
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 656
antes:
67,08 €ahora: 63,73 €
Bajo Pedido. Disponible En 48/72 horas
Información detallada:
Resumen del libro
Este libro es la expresión sistemática de cómo se aprovechan hoy las materias primas esenciales -aire, agua, litosfera, etc.- dejando abierta la inquietud del estudioso para poder intuir las líneas por las que podrían discurrir los sistemas productivos químicos al variar las necesidades de los mercados y/o las posibilidades ofrecidas por la ciencia y la tecnología.Esta edición ha contado con la aportación de 14 prestigiosos profesores universitarios.
Índice
Aspectos generales de la Química industrial. La energía en la industria química. El aire como materia prima y contaminación atmosférica. La Hidrosfera I: El agua como materia prima. La Hidrosfera II: El agua de mar, fuente de materias primas. La Litosfera I: Sílice y arcilla como materias primas. La Litosfera II: La caliza como materia prima. La Litosfera III: El yeso como materia prima. Sulfuros metálicos. La pirita como materia prima químico-industrial. La roca fosfática como materia prima. Las menas potásicas como materia prima. El petróleo y el gas natural, materias primas para la industria química. Petroleoquímica. El carbón, materia prima químico industrial. La Biosfera I: El animal como la fuente de materias primas. La Biosfera II: Materias extractivas vegetales. La Biosfera III: El árbol vivo como fuente de materias primas. La Bioesfera IV: El árbol muerto como fuente de materias primas. La Biosfera V: Las grasas como materia prima. La Biosfera VI: Residuos de origen vital, residuos urbanos. La Biosfera VII: La flora marina como fuente de materias primas químico-industriales.
Otros libros de Fundamentos Químicos De La Ingeniería
-
Segundo Barroso Herrero, José Ramón Gil Bercero
Ad Construcción E Interpretación De Diagramas De Fase Binarios
U.N.E.D.
-