Los Talleres Ocultos Del Capital

  • Papel:

    • ISBN: 9788412125924
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:15 x 24
    • Encuadernación: Rústica
    • Páginas: 200

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

    Bajo Pedido. Disponible En 48/72 horas

    und.

Información detallada:

Resumen del libro

El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías feministas y ecologistas y de las teorías críticas de la raza, este libro propone una visión ampliada de la sociedad capitalista. Esta visión abarca no solo la economía visible, «productiva», sino también los «talleres ocultos», las condiciones de posibilidad subyacentes de esta última, en concreto: los procesos de reproducción social asimétricos en cuanto al género, la dinámica racializada de la expropiación, las formas de dominio político estructuradas por las diferencias de clase, así como la depredación sistemática de los ecosistemas. Todo ello es parte integrante esencial de lo que es, en realidad, una sociedad capitalista.

Una visión ampliada del capitalismo implica también una visión ampliada del socialismo. Desde esta perspectiva, el socialismo debe superar no solo la explotación del trabajo asalariado por parte del capital, sino también sus múltiples formas alternativas de explotación parasitaria: el trabajo de cuidados no remunerado, los bienes públicos y la riqueza expropiada a los sujetos racializados y a la naturaleza no humana. El socialismo debe ser, pues, feminista, antirracista y antiimperialista, ecosostenible y democrático.


Índice

Primera parte. Teorizar el capitalismo 
1. Tras la morada oculta de Marx. Por una concepción ampliada del capitalismo 
2. ¿Puede ser la sociedad un puro conjunto de mercancías? Reflexiones pospolanyianas sobre la crisis capitalista 
3. Mejor dos Karls que uno. Sobre la integración de Marx y Polanyi para construir una teoría crítica de la crisis actual
Segunda parte. Teorizar la crisis actual como una crisis del capitalismo
4. Las contradicciones del capital y de los cuidados
5. ¿Es el capitalismo necesariamente racista?
6. La crisis de la democracia como crisis capitalista. Sobre las contradicciones políticas del capitalismo financiarizado 
Tercera parte. Política antisistémica 
7. El feminismo, el capitalismo y la astucia de la historia 
8. ¿Triple movimiento? Comprender la política de la crisis a la luz de Polanyi 
9. Del neoliberalismo progresista a Trump y más allá 
Cuarta parte. Sobre la justicia 
10. Sobre la justicia. Lecciones de Platon, Rawls e Ishiguro 



Otros libros de Nancy Fraser

  • Nancy Fraser

    Contrahegemonia Ya

    Siglo XXI Editores

    <p style="text-align: justify;">El capitalismo financiero muestra su cara m&aacute;s despiadada: destruye la ...

  • Nancy Fraser

    Capitalismo Canibal

    Siglo XXI Editores

    <div id="tab_resumen" class="tab-pane active"> <p style="text-align: justify;">&iquest;Qu&eacute; clase de animal es el ...

  • Nancy Fraser

    Escalas De Justicia

    Editorial Herder, S.A.

    <div class="product attribute overview"> <div class="value"> <p class="pondus-field field-text-internet-teaser">Nancy Fraser se pregunta: ...

  • Nancy Fraser

    Redistribución O Reconocimiento

    Ediciones Morata, S.L.

    <p><span id="ctl00_MainContent_txtSinpsis">Este volumen recoge el debate entre Nancy Fraser y Axel Honneth ...

  • Nancy Fraser

    Capitalismo

    Ediciones Morata, S.L.

    <p><span id="ctl00_MainContent_txtSinpsis">Nancy FRASER y Rahel JAEGGI examinan de nuevo las grandes preguntas ...


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información