La Salvación Por Las Palabras

¿Puede La Literatura Curarnos De Los Males De La Filosofía?

por Iris Murdoch

Ediciones Siruela, S.A.
Edición: 1ª - 2018

  • Papel:

    • ISBN: 9788417454036
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:15 x 22
    • Encuadernación: Rústica
    • Páginas: 148

    antes:
    17,95 €
    ahora: 17,05 €

    Agotado en editorial

    Agotado en editorial

    Aviso de disponibilidad:

    Escriba a continuación su email y le avisaremos cuando esté disponible.


Información detallada:

Resumen del libro

Este volumen recoge los principales ensayos que Iris Murdoch dedicó a las dos disciplinas entre las que bascula su obra: la filosofía y la literatura. Tomando a Kant como principal interlocutor, la autora se ocupa sobre todo ;como buena heredera de un Romanticismo tamizado por los grandes escritores modernistas; de las interrelaciones entre categorías estéticas como el bien y lo sublime o la belleza y el arte.
Al mismo tiempo, su extraordinaria capacidad para formalizar el pensamiento cristaliza en una guía de lectura de autores tan fundamentales como aparentemente contradictorios: Shakespeare, Tolstói, Eliot o Dostoievski... Existencialistas y místicos que conocen, bajo su mirada, una síntesis que los hace más cercanos, al reconocer en ellos, y en toda la historia del arte occidental, una continua línea defensiva frente a las amenazas de deshumanización que suponen el totalitarismo o el progreso basado en la tecnología. Murdoch clama, en definitiva, contra las cosas sin gracia ;en el sentido amplio del término;, ofreciéndonos a cambio, como ayuda y enseñanza vital, la que quizá sea la única salvación posible: la que nos ofrecen las palabras.



Otros libros de Iris Murdoch

  • Iris Murdoch

    La Soberanía Del Bien

    Taurus Ediciones

    <div> <p style="text-align: justify;">Antes de convertirse en la gran novelista que fue, ...

  • Iris Murdoch

    Descubrir El Existencialismo

    Ediciones Siruela, S.A.

    <p style="text-align: justify;">El auge del existencialismo en la cultura europea de los ...


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información