Gobierno De La Ley Y Liberalismo Del Miedo
por Judith N. Shklar
					
						
							Página Indómita 
						
					
					
					
					Edición: 1ª - 2021
					
				
Material válido para:
| Carrera | Curso | Asignatura | Tipo de material | 
|---|---|---|---|
| Antropología Social y Cultural | Curso 4º | Corrientes Actuales de la Filosofía II | Lectura Recomendada | 
| Estudios Ingleses: Lengua Literatura Y Cultura | Curso 4º | Corrientes Actuales De La Filosofía II | Lectura Recomendada | 
| Filosofía | Curso 4º | Corrientes Actuales De La Filosofía II | Lectura Recomendada | 
| Microgrados | Historia De La Filosofía | Corrientes Actuales De La Filosofía II | Lectura Recomendada | 
| Microgrados | Historia, Cultura Y Pensamiento Contemporáneo. Siglo XX | Corrientes Actuales De La Filosofía II | Lectura Recomendada | 
- 
					Papel:- ISBN: 9788412240481
- Idioma:Español, Castellano
- Medidas:13 x 21
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 128
 antes: 14,50 €ahora: 13,77 €
 Bajo Pedido. Disponible En 48/72 horas 
Información detallada:
Resumen del libro
Publicamos en este volumen dos breves ensayos en los que Judith N. Shklar, una de las figuras más influyentes de la teoría política estadounidense, expone su visión del gobierno de la ley y del liberalismo. Frente a los enemigos de este y a quienes lo conciben fundamentalmente como libertad de mercado, y frente a un liberalismo rawlsiano caracterizado por la ambición filosófica, la autora aboga aquí por un liberalismo escéptico y del mal menor. Según Shklar, debe ponerse el foco en las injusticias que padecen los menos poderosos y en la violencia, la inseguridad y el miedo que genera el gobierno arbitrario. Los objetivos liberales, por tanto, deben consistir en evitar los peores daños, atenerse a la política y, sobre todo, resistir al sempiterno abuso de poder.
Otros libros de Judith N. Shklar
- 
			
			
			<div class="sinopsisHTML"> <p style="text-align: justify;">Este libro constituye una deambulación por un campo ... 
- 
			
			
			<p style="text-align: justify;">Las sociedades democráticas se enfrentan a diario a problemas políticos ... 
- 
			
			
			<div style="text-align: justify;">Después de la utopía estudia el desarrollo de la filosofía ... 
- 
			
			
			<div> <div> <p style="text-align: justify;">«Una meditación provocativa sobre el significado y alcance ... 



