Estatuto De Los Trabajadores

Material válido para:

Detalles del material
Carrera Curso Asignatura Tipo de material
 
Derecho Curso 4º Derecho del Trabajo (Derecho) Textos Legales
Trabajo Social Curso 2º Derecho Del Trabajo Textos Legales
Doble Grado en Derecho y Trabajo Social Curso 4º Derecho del Trabajo (Derecho) Textos Legales
  • Papel:

    • ISBN: 9791370106683
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:12 x 17
    • Encuadernación: Bolsillo
    • Páginas: 248

    antes:
    6,90 €
    ahora: 6,55 €

    Disponible

    und.

Información detallada:

Resumen del libro

28ª Edición actualizada a 1 de agosto de 2025 

Texto a dos colores resaltando los cambios legislativos recientes.
Actualizada con las Leyes 1/2025, de 1 de abril y 2/2025, de 29 de abril


Índice

ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS        15
Real decreto legislativo 2/2015, de 23 octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del estatuto de los trabajadores
Artículo único. Aprobación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores        18
Disposición derogatoria única. Derogación normativa        18
TÍTULO I. De la relación individual de trabajo
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
Sección 1ª. Ámbito y fuentes
Artículo 1. Ámbito de aplicación        19
Artículo 2. Relaciones laborales de carácter especial        21
Artículo 3. Fuentes de la relación laboral        23
Sección 2ª. Derechos y deberes laborales básicos
Artículo 4. Derechos laborales        24
Artículo 5. Deberes laborales        35
Sección 3ª. Elementos y eficacia del contrato de trabajo
Artículo 6. Trabajo de los menores        35
Artículo 7. Capacidad para contratar        36
Artículo 8. Forma del contrato        36
Artículo 9. Validez del contrato        41
Sección 4ª. Modalidades del contrato de trabajo
Artículo 10. Trabajo en común y contrato de grupo        41
Artículo 11. Contrato formativo        42
Artículo 12. Contrato a tiempo parcial y contrato de relevo        49
Artículo 13. Trabajo a distancia        56

CAPÍTULO II. Contenido del contrato de trabajo
Sección 1ª. Duración del contrato
Artículo 14. Periodo de prueba        56
Artículo 15. Duración del contrato de trabajo        57
Artículo 16. Contrato fijo-discontinuo        62
Sección 2ª. Derechos y deberes derivados del contrato
Artículo 17. No discriminación en las relaciones laborales        65
Artículo 18. Inviolabilidad de la persona del trabajador        67
Artículo 19. Seguridad y salud en el trabajo        67
Artículo 20. Dirección y control de la actividad laboral        69
Artículo 20 bis. Derechos de los trabajadores a la intimidad en relación con el entorno digital y a la desconexión        69
Artículo 21. Pacto de no concurrencia y de permanencia en la empresa        70
Sección 3ª. Clasificación profesional y promoción en el trabajo
Artículo 22. Sistema de clasificación profesional        71
Artículo 23. Promoción y formación profesional en el trabajo        71
Artículo 24. Ascensos        73
Artículo 25. Promoción económica        73
Sección 4ª. Salarios y garantías salariales
Artículo 26. Del salario        73
Artículo 27. Salario mínimo interprofesional        75
Artículo 28. Igualdad de remuneración por razón de sexo        76
Artículo 29. Liquidación y pago        76
Artículo 30. Imposibilidad de la prestación        78
Artículo 31. Gratificaciones extraordinarias        78
Artículo 32. Garantías del salario        78
Artículo 33. El Fondo de Garantía Salarial        79
Sección 5ª. Tiempo de trabajo
Artículo 34. Jornada        85
Artículo 35. Horas extraordinarias        89
Artículo 36. Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo        90
Artículo 37. Descanso semanal, fiestas y permisos        92
Artículo 38. Vacaciones anuales        100
CAPÍTULO III. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Sección 1ª. Movilidad funcional y geográfica
Artículo 39. Movilidad funcional        101
Artículo 40. Movilidad geográfica        102
Artículo 41. Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo        107
Sección 2ª. Garantías por cambio de empresario
Artículo 42. Subcontratación de obras y servicios        113
Artículo 43. Cesión de trabajadores        116
Artículo 44. La sucesión de empresa        130
Sección 3ª. Suspensión del contrato
Artículo 45. Causas y efectos de la suspensión        133
Artículo 46. Excedencias        134
Artículo 47. Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor        137
Artículo 47 bis. Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo        144
Artículo 48. Suspensión con reserva de puesto de trabajo        147
Artículo 48 bis        152
Sección 4ª. Extinción del contrato
Artículo 49. Extinción del contrato        153
Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador        157
Artículo 51. Despido colectivo        158
Artículo 52. Extinción del contrato por causas objetivas        166
Artículo 53. Forma y efectos de la extinción por causas objetivas        167
Artículo 54. Despido disciplinario        170
Artículo 55. Forma y efectos del despido disciplinario        171
Artículo 56. Despido improcedente        173
Sección 5ª. Procedimiento concursal
Artículo 57. Procedimiento concursal        175
CAPÍTULO IV. Faltas y sanciones de los trabajadores
Artículo 58. Faltas y sanciones de los trabajadores        175

CAPÍTULO V. Plazos de prescripción
Sección 1ª. Prescripción de acciones derivadas del contrato
Artículo 59. Prescripción y caducidad        176
Sección 2ª. Prescripción de las infracciones y faltas
Artículo 60. Prescripción        177
TÍTULO II. De los derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa
CAPÍTULO I. Del derecho de representación colectiva
Artículo 61. Participación        177
Sección 1ª. Órganos de representación
Artículo 62. Delegados de personal        177
Artículo 63. Comités de empresa        178
Artículo 64. Derechos de información y consulta y competencias        179
Artículo 65. Capacidad y sigilo profesional        184
Artículo 66. Composición        185
Artículo 67. Promoción de elecciones y mandato electoral        186
Artículo 68. Garantías        189
Sección 2ª. Procedimiento electoral
Artículo 69. Elección        190
Artículo 70. Votación para delegados        191
Artículo 71. Elección para el comité de empresa        191
Artículo 72. Representantes de quienes presten servicios en trabajos fijos-discontinuos y de trabajadores no fijos        192
Artículo 73. Mesa electoral        193
Artículo 74. Funciones de la mesa        193
Artículo 75. Votación para delegados y comités de empresa        195
Artículo 76. Reclamaciones en materia electoral        198
CAPÍTULO II. Del derecho de reunión
Artículo 77. Las asambleas de trabajadores        201
Artículo 78. Lugar de reunión        201
Artículo 79. Convocatoria        202
Artículo 80. Votaciones        202
Artículo 81. Locales y tablón de anuncios        202
TÍTULO III. De la negociación colectiva y de los convenios colectivos
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
Sección 1ª. Naturaleza y efectos de los convenios
Artículo 82. Concepto y eficacia        203
Artículo 83. Unidades de negociación        206
Artículo 84. Concurrencia        207
Artículo 85. Contenido        209
Artículo 86. Vigencia        211
Sección 2ª. Legitimación
Artículo 87. Legitimación        212
Artículo 88. Comisión negociadora        214
CAPÍTULO II. Procedimiento
Sección 1ª. Tramitación, aplicación e interpretación
Artículo 89. Tramitación        215
Artículo 90. Validez        216
Artículo 91. Aplicación e interpretación del convenio colectivo        218
Sección 2ª. Adhesión y extensión
Artículo 92. Adhesión y extensión        219
DISPOSICIONES ADICIONALES
Disposición adicional primera. Trabajo por cuenta propia        220
Disposición adicional segunda. Contratos para la formación y el aprendizaje        220
Disposición adicional tercera. Negociación colectiva y contrato fijo de obra        220
Disposición adicional cuarta. Conceptos retributivos        220
Disposición adicional quinta. Personal de alta dirección        221
Disposición adicional sexta. Representación institucional de los empresarios        221
Disposición adicional séptima. Regulación de condiciones por rama de actividad        222
Disposición adicional octava. Código de Trabajo        222
Disposición adicional novena. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos        222
Disposición adicional décima. Cláusulas de los convenios colectivos referidas al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación        224
Disposición adicional undécima. Acreditación de la capacidad representativa de las organizaciones sindicales        225
Disposición adicional duodécima. Preavisos        226
Disposición adicional decimotercera. Solución no judicial de conflictos        226
Disposición adicional decimocuarta. Consideración de víctimas del terrorismo a efectos laborales        226
Disposición adicional decimoquinta. Aplicación de los límites de duración del contrato por obra o servicio determinados y al encadenamiento de contratos en las Administraciones Públicas        227
Disposición adicional decimosexta. Aplicación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público        227
Disposición adicional decimoséptima. Suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada en las Administraciones Públicas        227
Disposición adicional decimoctava. Discrepancias en materia de conciliación        227
Disposición adicional decimonovena. Cálculo de indemnizaciones en determinados supuestos de jornada reducida        228
Disposición adicional vigésima. Contratos formativos celebrados con trabajadores con discapacidad        228
Disposición adicional vigesimoprimera. Sustitución de trabajadores excedentes por cuidado de familiares        229
Disposición adicional vigesimosegunda. Permisos de nacimiento, adopción, del progenitor diferente de la madre biológica y lactancia del personal laboral al servicio de las Administraciones públicas        229
Disposición adicional vigesimotercera. Presunción de laboralidad en el ámbito de las plataformas digitales de reparto        229
Disposición adicional vigesimocuarta. Compromiso de reducción de la tasa de temporalidad        230
Disposición adicional vigesimoquinta. Acciones formativas en los expedientes de regulación temporal de empleo regulados en los artículos 47 y 47 bis        230
Disposición adicional vigesimosexta. Acceso a los datos de los expedientes de regulación temporal de empleo por la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social        231
Disposición adicional vigésimoséptima. Régimen jurídico aplicable en los casos de contratas y subcontratas suscritas con centros especiales de empleo        232
Disposición adicional vigesimoctava. Elecciones a órganos de representación en el ámbito de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad        232
Disposición adicional vigesimonovena        232

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Disposición transitoria primera. Contratos celebrados antes de la entrada en vigor de esta ley        233
Disposición transitoria segunda. Contratos para la formación y el aprendizaje        233
Disposición transitoria tercera. Contratos a tiempo parcial por jubilación parcial y de relevo y edad de jubilación        233
Disposición transitoria cuarta. Negociación colectiva y modalidades contractuales        234
Disposición transitoria quinta. Limitación del encadenamiento de modalidades contractuales        234
Disposición transitoria sexta. Horas complementarias        235
Disposición transitoria séptima. Duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento hasta la entrada en vigor de la Ley 9/2009, de 6 de octubre        235
Disposición transitoria octava. Indemnización por finalización de contrato temporal        236
Disposición transitoria novena. Aplicación temporal de lo establecido en la disposición adicional décima        236
Disposición transitoria décima. Régimen aplicable a expedientes de regulación de empleo iniciados conforme a la normativa anterior        236
Disposición transitoria undécima. Indemnizaciones por despido improcedente        237
Disposición transitoria duodécima. Salarios de tramitación        238
Disposición transitoria decimotercera. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación        238
DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera. Título competencial        241
Disposición final segunda. Desarrollo reglamentario        241


ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS        243



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información