Criminología e Investigación Social

PREVENTA DISPONIBLE 25/09/2025

Material válido para:

Detalles del material
Carrera Curso Asignatura Tipo de material
 
Criminología Curso 1º Técnicas de Investigación Social Aplicadas a la Criminología Texto Básico
  • Papel:

    • ISBN: 9788430992911
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:17 x 24
    • Encuadernación: Rústica
    • Páginas: 360

    antes:
    29,95 €
    ahora: 28,45 €

    PREVENTA (DISPONIBLE A PARTIR DEL 25 DE SEPTIEMBRE 2025)

    und.

Información detallada:

Resumen del libro

La comprensión, por parte de los estudiantes de Criminología, de la utilidad de la investigación social en su futuro desempeño profesional, pasa por la asimilación de la oportunidad y las potencialidades de los métodos y técnicas de investigación social para abordar diferentes preguntas relacionadas con el delito, la victimización, la seguridad/inseguridad y cómo estos aspectos interactúan con dimensiones de la estructura social, tales como el poder, la desigualdad y diversas variables sociodemográficas. ¿Hay patrones de victimización en la sociedad? ¿Cómo se distribuyen geográfica y socialmente? ¿Existe discriminación de género en el ámbito penitenciario? Para poder guiar a los futuros criminólogos en el mundo de la investigación social aplicada, hemos decidido proponer un texto útil, didáctico y, especialmente, aplicado, cargado de ejemplos y referencias a diversas investigaciones sociales clásicas y más recientes en el ámbito de la Criminología social. Se trata de orientar a los lectores en la búsqueda de temas de investigación y en las estrategias de abordaje más exitosas, tanto cuantitativas como cualitativas o mixtas.


Índice

Capítulo I. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CRIMINOLOGÍA (PRINCIPIOS ÉTICOS).

PRIMERA PARTE (CUANTITATIVA).

Capítulo 2. MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA SOCIAL.
Capítulo 3. LA ENCUESTA.
Capítulo 4. EL CUESTIONARIO.
Capítulo 5. ANÁLISIS DE FUENTES EN CRIMINOLOGÍA SOCIAL.
Capítulo 6. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS CUANTITATIVOS.
Capítulo 7. LA PUBLICACIÓN DE LOS DATOS CUANTITATIVOS (EL INFORME).

SEGUNDA PARTE (CUALITATIVA).

Capítulo 8. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL A LA LUZ DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.
Capítulo 9. LA OBSERVACIÓN.
Capítulo 10. LA ENTREVISTA.
Capítulo 11. EL GRUPO DE DISCUSIÓN.
Capítulo 12. EL ANÁLISIS DEL DISCURSO.
Capítulo 13. LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CUALITATIVOS.
Capítulo 14. EL DISEÑO DEL PROYECTO: CÓMO LLEVAR A LA PRÁCTICA UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CRIMINOLOGÍA.



Otros libros de Consuelo Del Val Cid


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información